Algunos consejos para la salud y el bienestar de las personas, señala.
Evite complicaciones en la salud de usted, familiares y amigos.
HUAUCHINANGO, Pue.- Gaceta de la Sierra Norte.- NSN.- “Aumentan los padecimientos relacionados con la ola de calor que se está dejando sentir en estas semanas en la región serrana…” Alertó el médico César Benavidez Manzano, director de la Clinica Yahve, quien recomienda a padres de familia extremarmedidas de higiene para evitar que, principalmente los niños y, los ancianos, lleguen a padecer estos síntomas que llevan incluso a internar a las personas en clínicas o sanatorios por la gravedad de su estado.
Señaló la importancia de que las personas se expongan de manera ilimitada a los rayos solares y en caso de necesidad hacerlo vistiendo ropa delgada y vestidos con colores claros, usar protector solar y traer siempre una botella con agua simple potable, hervida o de frutas hechas en casa, sin azúcar además de evitar bebidas energéticas.
Por otro lado portar un sombrero, paraguas o algún otro accesorio para evitar la radiación solar sobre el cuerpo y que se favorezca la deshidratación .
Asimismo alertar a los menores para que eviten comer alimentos en la calle, debido a que el calor reinante descompone rápidamente los alimentos y podría llevarlos a padecer enfermedades gastrointestinales.
EN CASA: No dejar alimentos a temperatura ambiente por más de dos horas sin refrigeración, mantener una higiene adecuada en el lavado, preparación y consumo de alimentos, lavarse las manos constantemente y evitar, en lo posible, la proliferación de moscas, mosquitos u otros insectos en casa.
Nunca dejar a personas animales o algunas cosas dentro de un automóvil estacionado al Sol, ya que esto es una causa común de muerte o accidentes relacionados al calor, sobre todo en niños ya que cuando dejas estacionado al auto en el Sol, la temperatura puede elevarse de manera exponencial en unos 10 minutos y suele ser fatal.
EL GOLPE DE CALOR:
El golpe de calor, señala Benavidez Manzano, sucede en las personas cuando se encuentran en un ambiente caluroso que hace aumente su temperatura corporal interna. Por lo general, este tipo de golpe de calor se produce después de estar expuestos a un clima caluroso y húmedo, especialmente por un largo período. Ocurre con mayor frecuencia en adultos mayores y en personas que padecen enfermedades crónicas.
El golpe de calor por esfuerzo o alguna otra actividad extenuante, es el aumento de la temperatura corporal interna causado por realizar una actividad física intensa en un clima caluroso.
Cualquier persona que haga ejercicio o trabaje en un clima caluroso puede sufrir un golpe de calor por esfuerzo, pero es más probable que ocurra si la persona no está acostumbrada a las temperaturas altas.
Por lo que el médico Benavidez señala que cualquier persona puede sufrir un golpe de calor, sin embargo. hay factores que aumentan el riesgo, por ejemplo, la edad, en niños o en adultos de más de 65 años, cuando el sistema nervioso central se torna más lento y provoca que el cuerpo sea menos capaz de adaptarse a los cambios de temperatura.
El esfuerzo en un clima caluroso cuando, practicas, un duro entrenamiento y la práctica de deportes en un clima de calor, son situaciones en las cuales las personas tienden a sufrir un golpe de calor.
Por ello el médico César Benavidez recomienda limitar actividades de esfuerzo durante varios días y permitir que el organismo se acostumbre al cambio de temperatura, pero sobre todo, mantener en alto las medidas de higiene y seguridad en personas adultas y niños, especialmente.

La Gaceta de la Sierra Norte es un sitio de noticias de los acontecimientos más relevantes del Municipio de Huauchinango, Puebla y la región Septentrional Poblana.