Un ejemplo de la disputa criminal que se libra en la capital poblana.
PUEBLA, Pue.- Gaceta de la Sierra Norte.- NSN.- La mujer hallada sin vida y con un narcomensaje en una barranca de Xochimehuacán fue identificada como Patricia N., alias “Paty Rubín”, una conocida delincuente que habría escalado de los robos menores al mundo del narcomenudeo y la delincuencia organizada, según indicaron fuentes policiales consultadas.
De acuerdo con información obtenida, “Paty Rubín” inició su historial delictivo como fardera, es decir, robando mercancía en tiendas y comercios, para luego dedicarse al robo a pasajeros en el transporte público bajo la modalidad de carterista. Con el tiempo, llegó a liderar un grupo de mujeres dedicadas a este ilícito que operaba principalmente en rutas del norte de la capital poblana.
Sin embargo, las mismas fuentes detallaron que su carrera criminal evolucionó hacia lo que los propios agentes llaman “las grandes ligas”, al vincularse con personas relacionadas con la venta y distribución de drogas. En ese entorno, “Paty Rubín” habría establecido nexos con el grupo delictivo de “Los Toscano”, una organización con presencia en Puebla capital, y también con un peligroso sujeto conocido como “El Chapa”, del Mercado Unión.
Las investigaciones apuntan a que la hoy occisa habría comenzado a cobrar cuotas a carteristas y narcomenudistas de distintas zonas de la ciudad, lo que habría derivado en amenazas y conflictos con otros grupos criminales. Fuentes cercanas a este diario indicaron que la mujer era considerada extremadamente peligrosa y que incluso estaba siendo investigada por su probable participación en una agresión armada contra la vivienda de un ex vecino en San Lorenzo Almecatla, municipio de Cuautlancingo.
Trascendió que, al saberse investigada y temer por su vida, “Paty Rubín” se había mantenido escondida durante las últimas semanas. Sin embargo, todo indica que sus enemigos la ubicaron y la ejecutaron, para abandonarla después en el paraje donde fue hallada la noche del martes. Fue localizada envuelta en una cobija y con los pies amarrados, junto a un mensaje firmado por un presunto grupo delictivo.
El texto del narcomensaje fue contundente: “Esto me pasó por cobrarle cuota excesiva a las carteristas y por chapulina, y vamos por más. Atte: Comandante Darío. Ahí está su Paty Rubín.”
Además, las fuentes ministeriales revelaron que su expareja se encuentra recluido en el penal de San Miguel, mientras que su hija, Astrid, de 18 años, también está detenida por su presunta participación en el asesinato del custodio Juan Pablo Monroy, ocurrido el pasado 31 de julio frente al penal en una cocina económica de la colonia Lomas de San Miguel.
Con estos antecedentes, las autoridades no descartan que el crimen de “Paty Rubín” sea parte de una venganza o ajuste de cuentas entre bandas dedicadas al narcomenudeo y al control territorial en la ciudad de Puebla lo que, sin duda, es ejemplo de que quien con la violencia vive con la violencia muere y es un recordatorio sobre el ciclo destructivo de la delincuencia y una advertencia sobre el destino que a menudo aguarda a quienes eligen ese camino.
El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para las diligencias de ley. La Fiscalía General del Estado, a través de la Unidad de Feminicidios, mantiene abierta la investigación, aunque todo apunta —según las fuentes consultadas— a una ejecución directamente vinculada con la disputa criminal que se libra en la capital poblana.

La Gaceta de la Sierra Norte es un sitio de noticias de los acontecimientos más relevantes del Municipio de Huauchinango, Puebla y la región Septentrional Poblana.