Observatorio Político
Por Maquiavelo
Una gran decepción corre por todo el país luego de que se destapó una red de Huachicol que involucra a miembros destacados de la Marina Armada de México, enquistados en puestos clave de Aduanas y otros puestos, para hacer y deshacer en el trasiego ilegal de gasolina y diesel que, en millonarias cantidades por barco, tren, seguramente por ductos (aún no descubiertos) y, probablemente, otros métodos, han llegado y se han distribuido en México.
Y esta red de corrupción , genera una duda razonable entre la población sobre qué tan confiables son los mandos de las policías municipales cuando están dirigidas por marinos o militares y que sean garantía de que no encabezan, dirigen o están metidos en operaciones del crimen organizado dado que la ciudadanía exige una respuesta ante la incapacidad de las fuerzas civiles para satisfacer las necesidades de seguridad del país.
En el Estado de Puebla, existen mandos militares en la Seguridad Pública de los municipios, principalmente elementos de la Marina Armada de México comenzando con el Secretario de Seguridad Pública (SSP) Francisco Sánchez González.
Asimismo al menos entre 28 y 34 de los 217 municipios tienen la Dirección de Seguridad Pública a cargo de personal militar, incluyendo comandantes y mandos operativos.
Actualmente, 400 marinos operan en el estado como parte de un mando coordinado implementado desde octubre de 2024, con la llegada de las nuevas administraciones, esto de acuerdo con información obtenida vía transparencia, donde se informa que hasta enero de 2025 Puebla se posicionó como el cuarto estado con más presencia de la Marina a nivel nacional. (APD)
La Seguridad Pública cuenta con mandos militares entre 28 y 34 de sus 217 municipios, además de que, a nivel estatal, la Secretaría de Marina (Semar) entrena a elementos de policía y participa en la mejora de la estrategia de seguridad.
Todo esto conforme a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que permite el uso de las Fuerzas Armadas (Ejército, Armada y Fuerza Aérea) para preservar la seguridad interior y la defensa exterior de la federación, por lo que se aprueba su participación en tareas de seguridad pública municipal.
Aunque esta información pública, no proporciona un número exacto de todos los marinos y militares en cargos en el estado de Puebla, sí indica la presencia de militares como titulares de, entre 28 y 34, municipios además de la participación de la Semar a nivel estatal para la formación de policías y definir la estrategia de seguridad.
Esta decisión del gobierno. al menos, según algunas opiniones de personas en algunos municipios, había generado una gran confianza al grado que, varios municipios más estarían interesados en solicitar mandos militares debido a los «resultados positivos» y que los mandos civiles han dejado en la orfandad la seguridad pero, en los hechos, muchos delitos han incrementado su presencia a nivel estado al grado que recientemente, la entidad poblana, alcanzó un quinto lugar en robo a transeúntes de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública (ENSU) de junio de 2025 y ocupa la novena posición entre las ciudades con mayor percepción de inseguridad en México, donde el 84 por ciento de sus habitantes se sienten inseguros.
Asimismo el Estado de Puebla ocupa el doceavo lugar en la tabla nacional de homicidios dolosos con 509 casos registrados de enero a julio de 2025, (73 asesinatos mensuales) según reporte de Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Así en estos niveles y baile de cifras, dentro de lo que la Marina y los Militares significan para la Seguridad Pública y ante el ejemplo que desde las alturas de los mandos supremos han dado muestra en el caso del Huachicol Fiscal, hoy, la ciudadanía tiene una duda razonable de que el cobro de piso, las extorsiones, secuestros y crímenes de toda laya, no sólo no disminuyan, sino incrementen su presencia ante una probable corrupción de quienes hoy debieran combatirla como en el trágico ejemplo de lo que hemos visto, por públicamente multicitado, Huachicol Fiscal. Conste. Sin duda la Seguridad Pública ha sido un público anhelo y ante esto el Gobierno del Estado debe garantizar la seguridad de todos los habitantes del Estado comprometiéndose, aún más, en su tarea de vigilancia y programas relativos al caso, Por vía de mientras seguimos esperando las mejoras en SSP y, en breve, Veremos y Diremos Conste

La Gaceta de la Sierra Norte es un sitio de noticias de los acontecimientos más relevantes del Municipio de Huauchinango, Puebla y la región Septentrional Poblana.