Muchos extrañan a Peña Nieto

SIN LÍMITES
Por Raúl Torres Salmerón
GCM; festejo el 31; regidores; Agua de Puebla; 25 Zona; Funcionario muerto en la gira; exigencia del PRI-

Pese a la alta aprobación de la Presidenta Claudia Sheinbaum que en las encuestas llega a más del
70 por ciento y que recuerdan todavía al ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, muchas
personas recuerdan y extrañan el régimen de Enrique Peña Nietro.
Hablan y recuerdan el famoso Pacto por México con sus reformas estructurales en los renglones
de las telecomunicaciones, laboral, financiero, hacendaria, energética, turismo y el inicio del gran
aeropuerto de Texcoco.
También recuerdan la creación de 4 millones de empleos, los servicios de del IMSS a sus
derechohabientes del IMSS, salario mínimo sin inflación, la inversión extranjera, la consolidación
del Tratado de Libre Comercio, la construcción de hospitales y clínicas, la exportación de
alimentos, el respeto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y un largo etcétera.
En síntesis, pese a la corrupción, heredó a AMLO estabilidad económica, política y social; finanzas
públicas sanas y cuando llegó, todo lo que se construyó fue destruido.
Ahora con la llegada de Donald Trump nuevamente a la Presidencia de Estados Unidos, el
panorama se ve muy oscuro. Sus órdenes ejecutivas parecen aterradoras. Y ni siquiera hay un
funcionario como Luis Videgaray, amigo del yerno de Trump, Jared Kushner, quien evitó el
descarrilamiento de las relaciones entre México y Estados Unidos.
Como decía la abuelita de Guillermo Pacheco Pulido: ¡Que Dios nos agarre confesados!
GCM CUIDA EL AGUA
En la producción porcina, Granjas Carroll de México (GCM) utiliza 19 metros cúbicos de agua para
producir una tonelada de carne de cerdo. Este bajo volumen es significativo, especialmente en un
contexto de creciente preocupación por la sostenibilidad y el uso responsable de los recursos
naturales.
Pese al bajo consumo de agua, GCM mantiene procesos de mejora continua en la gestión del agua
y la implementación de tecnologías más eficientes que puedan marcar la diferencia en la
producción agropecuaria del país. La empresa, consciente de estos desafíos, continúa explorando
formas de reducir su huella hídrica y de carbono mientras mantiene su compromiso con la
generación de empleos y la producción sostenible de alimentos de alta calidad.
FESTEJO DE COMERCIANTES
En el marco del 20 aniversario del Movimiento Antorchista en el comercio, Francisco Machorro
invitó a los comerciantes y a la ciudadanía a sumarse al festejo que realizarán con una marcha y
evento político-cultural el próximo 31 de enero, donde se espera reunir a 15 mil comerciantes en
el zócalo.
Machorro, líder de los comerciantes del Movimiento Antorchista (MA), en Puebla, recuerda que
esta rama del antorchismo nació en los momentos difíciles que enfrentaron al ser desalojados del
mercado de la Rivera Anaya.
El líder subrayó que uno de los logros más significativos ha sido la creación de espacios como los
tianguis de San Isidro y Bosques de Manzanilla. Así nació una comunidad que, más allá del
comercio, se ha convertido en un símbolo de resistencia y unidad del MA.
ACTIVIDAD DE REGIDORES
Bien por los regidores del Ayuntamiento de Puebla Capital, que han empezado a dar a conocer sus
actividades, que siempre permanecían en la oscuridad.
Por ejemplo, Ivone Enríquez, Presidenta de la Comisión de Bienestar expuso en sesión ordinaria
que el Ayuntamiento de Puebla impulsa un plan de trabajo para que la capital sea un lugar más
equitativo y con mejor calidad de vida.
Su Plan de Trabajo 2025 contempla los ejes Reducir la Pobreza y la Brecha de Desigualdad Social;
Estancias Infantiles, Instituciones Educativas, Centros de Desarrollo Comunitarios y Parque
Biblioteca y Jornadas Integrales Municipales.
En la sesión ordinaria estuvieron presentes las regidoras, Shirley Ponce, Mariela Solís Rondero,
Alondra Méndez Luis y Maricela Reyes Rosete, así como los regidores, Ricardo Espinoza Chavero y
Leobardo Rodríguez Juárez.
Por su parte, Gabriel Biestro Medinilla, Presidente de la Comisión de Gobernación también
presentó el Plan de Trabajo 2025 en sesión ordinaria. Ante el Alcalde José ‘Pepe’ Chedraui,
expresó que el Ayuntamiento está comprometido con fortalecer la gobernabilidad en la capital
bajo un enfoque social y de bienestar.
En la sesión estuvieron presentes el Secretario General y el Secretario de Gobernación, Joaquín
Espidio Camarillo y Franco Rodríguez, respectivamente; las regidoras Ana Mariela Solís Rondero,
Georgina Ruiz Toledo, Marcela Montealegre Villagrán, Shirley Ponce, Mayte Rivera Vivanco y
Guadalupe Arrubarrena García, así como los regidores, Leobardo Rodríguez Juárez y Carlos
Montiel Solana.
NUEVO COMANDANTE DE LA 25 ZONA
El Gobernador Alejandro Armenta participó en la Ceremonia de toma de protesta y posesión del
General de Brigada Santos Gerardo Soto, quien asumió el cargo de comandante de la 25 Zona
Militar, donde dijo que el trabajo conjunto entre el gobierno estatal y las fuerzas armadas es
fundamental para fortalecer la seguridad y el bienestar de las y los ciudadanos.
Armenta refrendó su respeto a las fuerzas armadas al tiempo de reiterar que su administración
mantendrá estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa, la Guardia Nacional y la
Secretaría de Marina para mantener la paz y la tranquilidad de las y los poblanos, siguiendo la
Estrategia de
ACCIDENTE EN LA VISITA DE CSP
La gira presidencial a Chinantla, Puebla cobró una víctima mortal. El titular de la División de
Gestión Técnica de Equipamiento del IMSS-Bienestar, Marcos Alonso López Terrones, falleció el
sábado en un accidente vial cuando viajaba hacia Chinantla como parte de la avanzada de la
mandataria.
El vehículo del funcionario se volcó y cayó al fondo de un barranco por presuntamente conducir a
exceso de velocidad. El IMSS-Bienestar en su cuenta de X lamentó el fallecimiento.
TRABAJOS DE AGUA DE PUEBLA
En este año, la empresa Agua de Puebla Para Todos, continúa con las obras de renovación de la
red hidráulica en Puebla Capital en las colonias Gabriel Pastor y La Paz, con una inversión de 39
millones de pesos.
En la Gabriel Pastor realiza los trabajos de sustitución de tubería de 4 kilómetros para eliminar las
fugas, incrementar la presión y mejorar el suministro de agua potable, en beneficio de 2 mil 200
habitantes de esa zona. La inversión es de 9 millones de pesos.
Para garantizar un mejor suministro de agua potable a los vecinos de la colonia La Paz, realiza la
renovación de la red hidráulica, en beneficio de 3 mil 500 habitantes de la colonia y 11 mil 200 de
manera indirecta en esa zona norponiente de la ciudad, debido a la antigüedad de la tubería y por
la presencia constante de fugas de agua. La inversión es de 30 millones de pesos.
PRI CONTRA GASOLINAZOS
El Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Néstor Camarillo Medina, exigió a legisladores
de Morena, usar su mayoría para reducir el costo de los combustibles en México porque los
“gasolinazos” dañan la economía familiar.
La gasolina en México está en su precio más alto de la historia, siendo los precios bajos una falsa
promesa de Morena desde 2018. Esto afecta directamente los bolsillos de las familias y encarece
los productos básicos, al impactar las cadenas de distribución, aunado al aumento sostenido de
precios de la canasta básica”, expresó.
Aseguró que entre las promesas de campaña de Morena se encuentran reducir la gasolina a 10
pesos el litro, pero su pésima conducción energética ha provocado costos por litro hasta de 27
pesos.
En fin, como dice la copla flamenca:
Me da pena la amargura
y la gran desilusión.
Ya el mal no tiene cura
y no se espera un perdón.
raultorress@hotmail.com

Verificado por MonsterInsights