Pese a que fueron retenidas se les permitió retirarse sin consecuencias legales inmediatas.
Exigieron diálogo con Gobernación y víveres para su normal en Teteles.
PUEBLA, Pue.- Gaceta de la Sierra Norte.- NSN.- La mañana y tarde de ayer martes 2 de septiembre. la ciudad de Puebla vivió una jornada de caos y tensión provocada por estudiantes de la Normal Rural “Carmen Serdán” de Teteles de Ávila Castillo, quienes protagonizaron una protesta violenta en pleno bulevar 5 de Mayo, a la altura de la 14 Oriente, en la zona de San Francisco en el cual las normalistas tomaron el control de las vialidades afectando a miles de personas, evidenciando al gobierno como inepto para poner orden.
Los hechos sucedieron alrededor de las 11:00 horas cuando unas 150 normalistas llegaron a la capital a bordo de tres autobuses y bloquearon la vialidad exigiendo una mesa de diálogo con el Gobierno del Estado, así como el registro de las alumnas de nuevo ingreso y la dotación de víveres para sus comedores estudiantiles.
Lo que inició como una manifestación pronto escaló a actos vandálicos: las jóvenes prendieron fuego a llantas y posteriormente, alrededor de las cinco de la tarde, incendiaron un autobús del sistema RUTA, una de las unidades eléctricas de reciente adquisición, valuada en más de 5 millones de pesos. El vehículo terminó completamente calcinado, mientras bomberos acudieron para sofocar el incendio.
Tras estos hechos, las normalistas intentaron retirarse en los tres autobuses en los que habían llegado, pero dos de ellos fueron retenidos por la policía (estatal y municipal) en la zona del bulevar 5 de Mayo a la altura de la 20 Oriente, y otro más en la calzada Zaragoza, cerca del Parque Puebla. Durante horas permanecieron en el lugar bajo la vigilancia de autoridades estatales y municipales.
Representantes de la Secretaría de Gobernación y de la Comisión de Derechos Humanos acudieron a entablar un diálogo con las estudiantes, quienes mantenían su exigencia de atención de parte de las autoridades. Finalmente, hacia las 21:20 horas, se permitió que las normalistas se retiraran, sin que hasta ese momento hubiera detenidos ni consecuencias legales por los daños ocasionados.
El Gobierno del Estado no había emitido un pronunciamiento oficial al cierre de esta edición, mientras que el grupo de normalistas tampoco difundió un comunicado sobre lo ocurrido. Lo cierto es que la jornada dejó pérdidas millonarias, ciudadanos afectados por el bloqueo y un fuerte cuestionamiento sobre la permisividad con la que estos actos vandálicos fueron tolerados.
Una vez más, la protesta estudiantil dejó claro que la línea entre la exigencia legítima y el delito puede cruzarse en minutos.
Cabe señalar que las estudiantes de dicha normal suelen caracterizarse por manifestaciones violentas, toma de casetas, robo a vehículos de carga. Hace un par de años una estudiante murió al caer de un camión refresquero al que estaban saqueando. También han recibido señalamientos de actos violentos al interior de la normal en contra de estudiantes de nuevo ingreso.

La Gaceta de la Sierra Norte es un sitio de noticias de los acontecimientos más relevantes del Municipio de Huauchinango, Puebla y la región Septentrional Poblana.