Foto Redes Sociales
PARIS, Francia.- Agencias.- Un audaz asalto y robo, al más puro y clásico ejemplo de la Mafia, fue escenificado en el corazón de Francia, en París, en el emblemático Museo de Louvre en el cual, los ladrones, penetraron y lograron hacerse de la mayor parte de las Joyas de la Corona Francesa que aún quedaban en exhibición en ese lugar.
Todo comenzó luego de que un camión para trabajo se estacionara en la parte de abajo desde donde desplegaron una escalera que apoyaron en el alféizar de una ventana del primer piso tras lo cual un equipo de ágiles ladrones apareció en el techo del vehículo y subieron para penetrar por esa ventana, una vez abierta, al edificio y encaminándose por los pasillos silenciosos de una galería, ricamente decorada en dorados y blancos, se dirigieron a dos vitrinas que contenían lo que aún se conservaba de las joyas de la Corona Francesa y metiendo lo que pudieron en sacos de lona para posteriormente emprender la huida.
Al trascender el audaz asalto y robo, la policía francesa cerró el museo y acordonó la zona, buscando a los ladrones y analizando las grabaciones de vigilancia para tratar de identificar a los responsables. La investigación está siendo liderada por la fiscalía de París y se enfoca en cargos de robo organizado. Como consecuencia de esto la policía ha generado una alerta nacional y se extreman las medidas de seguridad en museos nacionales, según han dado a conocer agencias noticiosas internacionales, asimismo trascendió que es la fiscalía de París la que está a cargo de la investigación y su principal línea de investigación es robo organizado y conspiración criminal
Dentro de las primeras medidas que la policía realizó al conocer el asalto y robo, hubo un cierre del museo, se despejaron los patios, acordonaron las calles al río Sena, asimismo señalaron que se encuentran investigando el incidente y analizando los registros de videovigilancia para tratar de identificar a los autores del robo.
Por su parte el ministro del Interior instruyó a reforzar las medidas de seguridad en las instituciones culturales del país tras el incidente, por el temor de que haya algún otro atentado al patrimonio de los franceses en otro lugar.
Cabe mencionar que este vetusto edificio, antes de ser el Museo del Louvre, fue una fortaleza construida en el siglo XII por el rey Felipe Augusto para proteger París, y luego se transformó en un palacio real que sirvió de residencia para los monarcas franceses.
Durante siglos, funcionó como residencia real y también albergó oficinas de la corte y sedes de poder, hasta que en el año de 1793 el gobierno lo convirtió en museo público que, a la fecha, se mantiene y es uno de los sitios más icónicos y de mayor interés para quienes visitan Francia.
Los parisinos está impactados por esta noticia más propia para una película de terror y suspense, algo similar a lo ocurrido cuando en el año de 1983 desaparecieron piezas de una armadura del siglo XVI, una coraza y un casco ceremonial del período renacentista, que no fueron recuperadas sino hasta 23 años más tarde, en el año 2011.
Más sin embargo el robo más famoso de la historia del Museo de Louvre aconteció el 21 de agosto de 1911, cuando desapareció La Gioconda. Aconteció en un día de cierre del museo, Vincenzo Peruggia escondió la pintura y la sustrajo, ausencia que fue descubierta hasta el día siguiente por un empleado y la pintura permaneció oculta durante más de dos años. En diciembre de 1913, Peruggia intentó venderla a un marchante de arte en Florencia quien contactó a las autoridades, lo que llevó al arresto de Peruggia y a la recuperación del cuadro. Finalmente regreso a Francia: La pintura fue devuelta a Francia en diciembre de 1913 y regresó al Louvre,

La Gaceta de la Sierra Norte es un sitio de noticias de los acontecimientos más relevantes del Municipio de Huauchinango, Puebla y la región Septentrional Poblana.