Ovidio Guzmán se declara culpable

Observatorio Político
Por Maquiavelo
Claudia Sheimbaum no oculta su enojo
Corte de Illinois, EEUU.-11 de Julio de 2025.-
Finalmente llegó el día que la audiencia nacional esperaba; el Juicio en contra de Ovidio Guzmán (a) “El Ratón”,  hijo de Joaquín Guzmán Loera, (a) “El Chapo” del estado de Sinaloa, tras su detención desde el pasado mes de Enero de 2023, cuando en la población de Jesús María, una localidad sinaloense cercana a su capital, Culiacán, fue detenido  y quien, si en primera instancia se declaró no culpable, ahora, frente a la jueza Sharon Coleman, de la Corte de Chicago se declaró culpable de narcotráfico y se comprometió al pago de 80 millones de dólares, además de convertirse en testigo Cooperante, en espera de que le beneficien con una codena mínima.
Esto con el compromiso de dar a conocer lo que dentro de su mundo del narcotráfico sabe sucede y orientar a las autoridades en caminos seguros para combatir este cáncer social.
Ovidio Guzmán, frente a la jueza Sharon Coleman, de la Corte de Chicago, hasta donde llegó vestido como recluso con el uniforme color naranja, encadenado de pies y manos, aceptó cuatro cargos de narcotráfico y delincuencia organizada y ser la cabeza dirigente del Cartel de Sinaloa.
Aceptó  asimismo su responsabilidad en la producción y el tráfico de Fentanilo junto con otras drogas que, en los EEUU, han causado cientos de miles de muertos.
El haber aceptado su culpabilidad, opinan los expertos, forma parte de un acuerdo previo con las autoridades estadounidenses para evadir la Pena de Muerte o la Cadena Perpetua, ésta última que pesa sobre su padre, “El Chapo” Guzmán, al convertirse en un testigo cooperante con una reducción sustancial de años a su condena por auxiliar a las autoridades estadounidenses para dar a conocer a la Fiscalía datos de primera importancia para el combate a la producción y trasiego de drogas amén de la identidad de los contactos para la compra y traslado de armas a México.
Hemos de recordar que su padre Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, (a) “El Chapo” fue condenado por el juez federal de distrito de Nueva York  Brian M. Cogan a cadena perpetua más 30 años, por ser el líder principal de una empresa criminal sistemática conocida como “El cartel Sinaloa” además de condenarlo al pago de $12.6 billones en decomisos.
Esta declaración y aceptación de culpa de (a) “El Ratón”, opinan los expertos, pone nerviosos a muchos políticos mexicanos quienes dentro de su estatus de Poder jamás imaginaron que sus nombres podrían llegar a formar lparte de alguna negociación entre algún Capo y la Justicia de los EEUU y su propia seguridad ser vulnerada en algún momento.
Por otro lado el nerviosismo entre los políticos mexicanos se podría vislumbrar en las declaraciones que la presidenta Claudia Sheimbaum hace al respecto; “Estados Unidos declara a los cárteles como organizaciones terroristas, pero negocia con sus cabecillas. ¿Dónde queda entonces su política de no trato con terroristas?”.
Así las cosas que se avizoran de gran incertidumbre para el futuro de algunos políticos mexicanos que podrían enfrentar a la Justicia norteamericana por una presunta participación en hechos probablemente constitutivos del delito de narcotráfico. El compás de espera se abre y en breve, Veremos y diremos. Conste.

Verificado por MonsterInsights